| Categoría : Muestras La Feria de Tristán Narvaja Autor: Mariela Amadio Lugar: Fotogaleria de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) - Santiago del Estero 1029 - 1º Piso Horario: Lunes a viernes de 8 a 23 hs / sábados de 8 a 12 hs / Inauguración: 17 de Junio a las 19 hs Ciudad: Buenos Aires • Pais : Argentina Inicio: 17/06/08 • Fin: 05/07/08 |
Mariela Amadio
VENTANA A LA FERIA DE TRISTÁN NARVAJA
Había peces jamás vistos, plantas de ningún jardín, libros de imposibles librerías.
Había cerros de frutas y calles de flores y había olores de todos los colores.
Había pájaros musiqueros y gente bailandera y había predicadores del cielo y de la tierra, que subidos a un banquito gritaban su mensaje final. Los predicadores del cielo proclamaban que era llegada la hora de la resurrección, los de la tierra anunciaban la hora de la insurrección.
Había quien deambulaba entre los puestos de venta, ofreciendo una gallina, y la llevaba caminando, atada al pescuezo, como perro, y había quien vendía un pingüino que por error había llegado a nuestras playas desde las nieves del sur.
Había largas hileras de zapatos usados, muy gastaditos, con la ñata alzada y la boca abierta. Los zapatos se vendían por pares y también de a uno, zapatos solos para la gente de un solo pie. Había lentes usados, llaves usadas, dentaduras usadas. Las dentaduras yacían dentro de un gran tacho de agua. El cliente hundía el brazo, elegía y batía sus mandíbulas: si la dentadura no le venía bien, la devolvía al tacho.
Había ropa para vestir y ropa para desvestir y había condecoraciones de atletas y de generales y relojes que marcaban la hora que uno quería y amigos y amantes que uno encontraba sin saber que los había estado buscando.
¿Una fiesta de la memoria? ¿O del próximo domingo, al mediodía?
Eduardo Galeano
(De Montevideo de puño y letra, recopilado por Jorge Burel,
Montevideo, Editorial Fin de Siglo, 1992)
Si hay algo de lo que estoy segura es que tus palabras son el mejor mapa de ruta.